Tormenta de hielo y nieve paraliza un tercio de Estados Unidos
El Servicio Nacional de Meteorología ha advertido de que la tormenta, que se mueve entre la frontera de Estados Unidos y Canadá, implica "potenciales riesgos para la vida" de aquellas personas que no se encuentren a resguardo cuando bajen las temperaturas.
![]() |
Washington.- Un tercio de Estados Unidos se encuentra hoy bajo alerta por una "supertormenta" de nieve y hielo catalogada como "muy peligrosa", que ha obligado a cancelar casi 6.000 vuelos y tiene en la mira a Chicago y otras ciudades.
El Servicio Nacional de Meteorología ha advertido de que la tormenta, que se mueve entre la frontera de Estados Unidos y Canadá, implica "potenciales riesgos para la vida" de aquellas personas que no se encuentren a resguardo cuando bajen las temperaturas, destacó Efe.
Chicago, tradicionalmente una de las mas castigadas en el invierto por ser un lugar de fuertes vientos, se prepara para la mayor tormenta desde 1999, con vientos polares de casi 100 kilómetros por hora, nevadas de 60 centímetros y capas de hielo de 3 centímetros de grosor.
El aeropuerto O'Hare de Chicago ha cancelado hoy más de 4.400 vuelos en previsión de la "tormenta monstruosa", como ya la han bautizado los medios de Estados Unidos.
De acuerdo a los pronósticos, la mayor intensidad se producirá en hoy por la tarde y el miércoles por la mañana, especialmente en la zona de los Grandes Lagos, entre Estados Unidos y Canadá, donde se esperan olas de casi 10 metros que pueden originar inundaciones.
En todo el país se suspendido casi 6.000 vuelos programados para hoy y las aerolíneas han anunciado que 2.700 previstos para mañana probablemente también sean cancelados.
"Esta tormenta pondrá a prueba los recursos de la ciudad y la paciencia de los ciudadanos", dijo Jose Santiago, jefe de la Oficina para Gestión de Emergencias de Chicago.
La agencia federal ha alertado de que en la zona de los Grandes Lagos, que toca los estados de Minesota, Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana, Ohio, Pennsylvania y Nueva York, "las nevadas serán tan intensas que los servicios de emergencia no podrán mantener despejadas ni siquiera las carreteras principales y las autopistas".
"No viajen. Permanezcan dentro de sus casas. Los fuertes vientos y la ventisca de nieve convertirán el viaje en algo casi imposible. Esta es una tormenta muy peligrosa", alertó el Servicio Nacional de Meteorología.
Según la agencia estatal, la "supertormenta" cubrirá un tercio del territorio estadounidense, desde Nuevo México, en la frontera mexicana, hasta Vermont, en la frontera canadiense, y se desplazará a lo largo de la semana hacia el nordeste del país.
El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió hoy con la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y Craig Fugate, administrador de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) para supervisar la situación de los equipos de emergencia.
Tras el encuentro, Obama remarcó "la necesidad de estar preparados para todo tipo de escenarios", entre los que incluyó la posibilidad de "importantes cortes de electricidad".
Los meteorólogos esperan que la "supertormenta" sea "una de las peores" de la temporada invernal, que este año ha sido especialmente fría con récords de nevadas en varios estados de Nueva Inglaterra.
Los aeropuertos de Dallas y Oklahoma City permanecen cerrados hoy debido a los fuertes vientos y la capa de hielo que cubre las pistas, y los estados de Oklahoma, Illinois, Kansas y Missouri han decretado el estado de emergencia.
"La gente debe reforzar las ventanas y esperar en casa. El sitio donde es más que probable resultar herido es fuera, en la carretera", afirmó Jay Nixon, gobernador de Missouri.
Más de un millar de efectivos de la Guardia Nacional se han desplegado en Oklahoma y Missouri, donde se han cerrado las escuelas, para hacer frente a los problemas derivados por las nevadas y las tormentas de hielo.
Por si fuera poco, el Servicio Meteorológico Nacional ha señalado que se prevé que se originen tormentas eléctricas en el sur del país, lo que eleva notablemente el potencial para que se generen tornados en Texas, Arkansas, Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama.
Y asi se encuentra actualmente en el mar de Coral, frente a las costas del nordeste de Australia. Se estima que alcanzará la costa entre Cairns, ciudad de 122.000 habitantes, e Innisfail, un pueblo de unos 10.000 habitantes situado unos cien kilómetros al sur de Cairns.
![]() |
EL UNIVERSAL
Sydney, Australia.- Los habitantes y los turistas de la costa nordeste australiana estaban siendo evacuados el martes, antes de la llegada del ciclón Yasi, que podría ser uno de los peores de los últimos años, según las autoridades.
Se estima que Yasi, con vientos que podrían alcanzar los 250 km/hora, llegará el miércoles por la noche a las costas del nordeste del país, que apenas se recupera de las enormes inundaciones que sufrió hace un mes, destacó AFP.
"Este ciclón es enorme y peligroso. Puede causar muertos y debemos afrontar la amenaza muy seriamente", previno la jefa del gobierno del estado de Queensland, Anna Bligh.
Los habitantes de las zonas más amenazadas recibieron la orden de evacuar sus casas. Unas 9.000 personas deben irse de los alrededores de Cairns en las próximas horas.
El hospital de la ciudad se aprestaba a evacuar por avión militar a más de 250 pacientes.
Yasi se encuentra actualmente en el mar de Coral, frente a las costas del nordeste de Australia. Se estima que alcanzará la costa entre Cairns, ciudad de 122.000 habitantes, e Innisfail, un pueblo de unos 10.000 habitantes situado unos cien kilómetros al sur de Cairns.
Sus vientos y lluvias azotarán empero zonas en cientos de kilómetros, advirtieron los meteorólogos, que estiman la longitud de su "frente" en unos 650 km.
El sur de Queensland, que fue la región más afectada por las inundaciones a fines de 2010 y principios de 2011, no será, en principio, afectado por el ciclón, cuya trayectoria se desvía hacia el norte.
1 comentario:
Sin conocimiento histórico de las tormenta de hielo, digo que se aprecia qué la dificultad es de característica sin precedente, en cuanto a la magnitud de m3 caído hasta el momento. Como también las tormentas huracanadas que seguida han estado azotando las costa de los hermosos canguros Australia.
Así como la serie de conflictos sociales con amenaza étnicos religiosos que surgen del brote de violencia en la región de la Europa oriental.
Deberíamos revisar los que se ha dicho en cuanto a este asunto y lo que se está presentando, para hacer valer la coincidencia al momento de ofrecer la gestión de manejo de conflicto a gran escala.
Publicar un comentario